En la madrugada de este domingo 4 de mayo, la tranquilidad de la sede de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en el distrito de San Luis se vio sacudida por un acto alarmante. Un grupo de desconocidos, como si se tratara de un equipo en una jugada de contragolpe, dejó carteles con amenazas de muerte para los árbitros de la Liga 1.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
La Llamarada del Fútbol Peruano: Después del Polémico Alianza Lima vs Cienciano
Este inquietante suceso ocurre justo después de que la tensión llegara al punto de ebullición tras el enfrentamiento entre Alianza Lima y Cienciano. El partido, correspondiente a la fecha 11 del Torneo Apertura, ha dejado más que el sabor amargo de la derrota: ha encendido un verdadero incendio en el ámbito del fútbol peruano.
El Fondo del Asunto: Amenazas y Reacciones
En el frontis del local, situado estratégicamente en la cuadra 20 de la avenida Aviación, los desconocidos colgaron afiches con insultos directos y expresiones tan filosas como un remate al arco: «Cuando matemos a un árbitro van a dejar de robarnos». La frase, hiriente y cargada de rencor, resonó como un balonazo entre los trabajadores de la federación y los aficionados.
Además, los mensajes incluían el hashtag #AlianzaSeDefiende, una clara referencia al club victoriano que ha estado en el ojo del huracán tras denunciar presuntos perjuicios arbitrales.
Lo que dicen los testigos del «golpe nocturno»: Algunas personas aseguran que alrededor de las 2:00 a. m., un grupo de tres a cinco individuos llegó en un vehículo, haciendo gala de una rapidez similar a un contragolpe bien ejecutado, empapelaron la sede y tocaron la puerta para asegurarse de ser notados antes de desaparecer en la noche.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
La Reacción del Ámbito Futbolístico
La respuesta no se hizo esperar. Los agentes de la Comisaría de San Luis acudieron prontamente, comprobando los mensajes intimidantes y montando guardia en el lugar para asegurar tanto al personal como a las instalaciones de la FPF. Las autoridades ya están revisando las cámaras de seguridad, aunque hasta ahora no se reportan detenciones.
Este episodio incrementa la lista de conflictos generados por decisiones arbitrales en el campeonato. La polémica comenzó el viernes 2 de mayo en Matute, donde el Cienciano venció 1-0 a Alianza Lima con un penal ejecutado en los descuentos por Christian Cueva, tras una revisión del VAR que desató la controversia.
Voces del Partido
El árbitro Bruno Pérez fue blanco de críticas, especialmente del director técnico de Alianza Lima, Néstor Gorosito, quien no dudó en expresar su sentir: “A los cinco minutos ya nos amonestan a uno, eso no es normal. Siempre pasa lo mismo. Genera impotencia”, señaló con evidente frustración.
Gorosito también criticó la expulsión de Paolo Guerrero y Carlos Zambrano, quienes vieron la roja en la jugada que derivó en el penal para Cienciano.
El Veredicto de la CONAR: Más Leña al Fuego
La CONAR, en un intento por calmar las aguas, publicó los audios y videos del VAR y reconoció errores en la decisión arbitral. Sin embargo, lejos de apaciguar la tormenta, el anuncio intensificó las críticas en redes y medios, multiplicando los reclamos por mayor transparencia en el uso de la tecnología arbitral.
Hasta el momento, ni la Federación Peruana de Fútbol ni la Liga 1 han emitido un comunicado oficial. Tampoco el Alianza Lima se ha pronunciado sobre el uso de su nombre en los afiches. En un campeonato en el que la pelota aún rueda, la seguridad de los árbitros está en la cuerda floja, dejando al Torneo Apertura en un estado de intensa expectativa.
En este torneo, lleno de emociones y más tenso que final de infarto, el campo de juego se ha convertido en un verdadero tablero de ajedrez. El verde césped aguarda, pero las piezas están en movimiento y la estrategia será clave para lo que viene.
