El timonel de Deportes Limache, César Villegas, ha expresado con fervor su clara intención de tomar el volante en la presidencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), tomando la posta de Pablo Milad. «Estoy dispuesto a ser presidente de la ANFP», aseguró tajantemente días atrás en conversación con un medio nacional. La pasión por el balón que late en su corazón lo llevó a reafirmar esta ambición en Radio ADN, declarando: «Empresarialmente soy formado tanto en la universidad como en la vida, no debo favores a nadie. Me considero uno de esos pocos dirigentes que la gente realmente quiere», sentenció con seguridad.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El currículum bajo la manga
Al momento de sacar a relucir su hoja de vida, Villegas lanzó una bomba de autoconfianza que reverberó en el ambiente: «Tengo más de siete años en el fútbol. Conozco al dedillo cómo levantar nuestra pelota que está un poco apagada. No tienen nada que reprocharme, ni como dirigente ni como persona. Quizás a más de alguno le moleste que busque ser presidente, pero siempre bajo ciertas condiciones”, destacó con un remate sólido.
Transparencia en el manejo de clubes
Junto con su padre, César Villegas Urrutia, son quienes lideran Deportes Limache y San Luis de Quillota, un tema delicado que César enfrentó de frente: «Yo tengo dos clubes, pero están en distintas series y no infrinjo la multipropiedad. Y, si llegase el día en que ambos se encuentren, me desprendería de uno. Es tiempo de transparentar quiénes son realmente los dueños de los clubes», expresó con franqueza y visión de futuro.
Las tres jugadas maestras de Villegas
Con más de un año por delante antes de las elecciones de la ANFP, Villegas ya dibuja en su pizarra táctica una propuesta innovadora y
revolucionaria: «Primero, tenemos que cambiar el sistema de campeonatos. Hay que aumentar los equipos y, en el corto o mediano plazo, eliminar la Segunda División». Según Villegas, los ingresos en la Primera B están desequilibrados, como un partido donde el rival juega con 12, y la Segunda División no toca ni el balón.
La siguiente propuesta se centra en un problema que nos hace gritar «¡tarjeta roja!»: «Estadio Seguro no funcionó. Necesitamos sacar a los delincuentes de nuestras canchas». Villegas relata la amarga experiencia de buscar estadio para enfrentar a Colo Colo, relata: «He tocado puertas en seis estadios y en ninguno me dejan jugar. No puede ser que por unos pocos mal intencionados, el fiel hincha se queda fuera».

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
La tercera propuesta de Villegas da un puntapié a un tema espinoso con los «representantes», quienes parece que tienen más poder del que deberían. «Hay que normar el tema de los representantes, que se ha vuelto complicado». Desde que la FIFA modificó las reglas sobre los derechos económicos, los representantes invaden los clubes como la humedad en invierno.
