René Higuita tiene 58 años y no para de recibir reconocimientos por su legado al fútbol mundial.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El Salón de la Fama del Fútbol Internacional
El antioqueño ha sido incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional, una iniciativa del club Pachuca que reconoce su carrera y lo que brindó al espectáculo. Su inclusión es más que merecida, ya que Higuita es una figura icónica en la historia del fútbol colombiano y un referente mundial.
El antiguo guardián del arco del Atlético Nacional, que brilló en la Copa Libertadores de 1989, se une a un grupo selecto de leyendas como Iker Casillas, Dunga, Gary Lineker, Ronald Koeman y Diego Forlán. Este anuncio fue realizado por Antonio Moreno, director del Salón de la Fama, quien expresó la emoción de contar con estas figuras en una celebración que marca un hito en el fútbol internacional.
Reconocimiento a una trayectoria excepcional
La elección de Higuita no fue al azar. Durante la votación, participaron periodistas de 45 países: 11 de Norte y Centroamérica y el Caribe, 10 de Sudamérica, 14 de Europa, 6 de Asia y 4 de África. Este reconocimiento pone de manifiesto no solo su talento, sino también su impacto en el deporte a nivel global. ¿Quién no recuerda las hazañas de ‘el Loco’ en su carrera?
La ceremonia de investidura
La ceremonia de investidura de esta generación de jugadores, ya en el retiro, se llevará a cabo el 11 de noviembre en Pachuca. Este evento servirá para celebrar a estos grandes, y sin duda, será un momento emotivo tanto para los homenajeados como para los aficionados.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Reflexiones sobre su carrera
En medio de la celebración por esta distinción, ‘el Loco’ René Higuita recordó un momento clave en su carrera, aquella jugada famosa del escorpión contra Inglaterra en el estadio de Wembley en 1995. Esta jugada no solo le valió elogios de la prensa y los aficionados, sino que también le generó un curioso insulto de su técnico en la Selección Colombia, Hernán ‘Bolillo’ Gómez.
“En medio de su folclor me dice: ‘Este maricón, ¿de qué marca son los guayos? Pues anda a cobrarle a esos hijuetantas que ya los volviste famosos’”, contó Higuita en una reciente entrevista en Blog Deportivo de Blu Radio. Este tipo de anécdotas son las que dan forma a la leyenda de Higuita y lo hacen aún más cercano a los aficionados.
Un legado imborrable
Higuita no solo es recordado por sus atajadas espectaculares, sino también por su personalidad única y su contribución al espectáculo futbolístico. Con sus jugadas arriesgadas y su estilo provocador, cambió la forma en que se percibe el rol del portero en el fútbol. Su influencia perdura y es un ejemplo para las nuevas generaciones de futbolistas.
Sin duda, este reconocimiento en el Salón de la Fama reafirma su contribución al deporte. Cada vez que se menciona su nombre, surge con él una ola de recuerdos y emociones entre quienes han seguido su carrera. Héroes como Higuita son los que llenan de pasión cada rincón del fútbol colombiano y mundial. ¡Qué emoción saber que nuestra leyenda sigue brillando!
