El mundo del espectáculo mexicano se viste de luto tras la devastadora noticia del fallecimiento de Memo del Bosque, renombrado productor de televisión, que nos dejó a los 64 años tras una dura batalla contra el cáncer. Su partida ha impactado a muchos, incluyendo a figuras destacadas del deporte, como Emilio Azcárraga, dueño del América, quien se mostró profundamente apenado por la pérdida de un amigo entrañable y un colaborador valioso.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Un adiós sentido desde el América
Fue a través de sus redes sociales donde Emilio Azcárraga no solo se despidió de Memo, sino que recordó con cariño la innegable huella que dejó en la industria de la televisión y, por ende, en la vida de quienes lo conocieron. “Con gran tristeza despedimos a Memo del Bosque. Admiramos su incansable lucha y coraje ante la adversidad. Nuestro más sentido pésame a Vica e hijos Luca, Luna y Coral. Memo, tu espíritu luchador vivirá en nosotros. DEP”, expresó el empresario en un emotivo mensaje que resonó entre los aficionados y colegas del productor.
La conexión entre Memo y las Águilas del América va más allá de lo profesional; fue un amante del fútbol que siempre encontraba formas de integrar al equipo en sus programas exitosos. Aunque nunca se declaró abiertamente como americanista, mantenía amistades con figuras reconocidas que sí lo mencionaron, como el Burro Van Rankin y Arath de la Torre, reflejando su cercanía con el espíritu americanista en sus producciones.
La huella de un innovador en la televisión
¿Quién era realmente Memo del Bosque? Este icónico productor dejó una impronta indeleble en la televisión mexicana con proyectos innovadores como Telehit en los años 90 y principios del 2000. Las estrellas que impulsó desde su plataforma incluyen a nombres como Kristoff, Natalia Téllez, Esteban Arce y el querido Burro Van Rankin.
Respaldado por su creatividad, Memo creó programas que marcaron épocas, como “El Calabozo”, “México Bizarro”, “No Manches”, “100 Mexicanos Dijeron” y “Nosotros los Guapos”. Su legado perdurará en la memoria colectiva, recordado por su ingenio y su capacidad para captar la atención del espectador.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Desafortunadamente, en el año 2017, Memo fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin, una enfermedad que parecía haber dejado atrás en 2020. Sin embargo, la cruel realidad le pegó nuevamente en marzo de 2025, cuando anunció la reaparición de esta batalla. Su valentía y determinación para compartir su historia con el mundo, a través de un podcast donde conversaba con amigos y colegas, es solo una de las muchas facetas que dejan un eco en quienes lo conocieron. Pero esta vez, el destino trajo consigo un desenlace trágico.
Así, el mundo del espectáculo, y el corazón de todos los aficionados al fútbol mexicano, despiden a Memo del Bosque. Que su legado y su espíritu vibrante sigan vivos en cada jugada y cada historia que compartió. ¡Descanse en paz!
