La controversia en torno al arbitraje del Clausura 2025 ha alcanzado un nuevo nivel de atención. Tras una intensa discusión, la Comisión de Árbitros ha dado marcha atrás, reconociendo su error en la polémica jugada del gol anulado a Alan Pulido durante el duelo ante Toluca. Este desliz ha llevado a la Comisión a aceptar una reunión con la directiva de las Chivas para abordar el tema y esclarecer el uso del VAR.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Encuentro clave para resolver la controversia
Luego de un fin de semana cargado de opiniones y reclamos por parte del cuerpo técnico y aficionados del Rebaño Sagrado, la Comisión de Árbitros finalmente se ha decidido a reunirse con la directiva de Chivas en las instalaciones de la Federación Mexicana de Fútbol en Toluca. En esta cita, se discutirán a fondo los criterios de uso del VAR en la Liga MX, en un intento de poner fin a la incertidumbre que ha envolvido esta temporada.
El encuentro se da tras una victoria de los Diablos Rojos, donde el equipo rojiblanco expresó su frustración por la decisión arbitral que dejó a Pulido sin un gol que debió haber sido convalidado. La situación se tornó aún más intensa cuando, el lunes por la noche, se filtraron los audios del VAR en un intento de justificar la decisión. Sin embargo, en lugar de calmar las aguas, estos audios solo lograron incrementar la inquietud entre los directivos del equipo.
La búsqueda de transparencia y claridad
En un esfuerzo por entender claramente los criterios que motivan la anulación de goles y otras decisiones, la directiva de Chivas se ha puesto en contacto con la Comisión de Árbitros. No es la primera vez que se cuestionan estos parámetros, ya que la confusión respecto a las normas de validación y anulación de goles, faltas y expulsiones ha sido un tema recurrente en el balompié mexicano.
Se espera que esta reunión brinde las respuestas necesarias para disipar la tormenta de críticas y mitigar la controversia. La Comisión, además de aceptar su error en la incorrecta traza de líneas que impidió el tanto de Pulido, ha manifestado su deseo de trabajar en pro de una mayor transparencia en el arbitraje.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Claridad sobre los audios del VAR
Otro tema candente que ha surgido son las sospechas sobre la posible manipulación de los audios publicados por la Comisión. En respuesta, la entidad arbitral ha negado cualquier adulteración, reafirmando que el software utilizado para el VAR es infalible y no puede ser alterado. En un contexto donde cada detalle cuenta, y donde el corazón de millones de aficionados late al compás del fútbol, estas aclaraciones son vitales para recuperar la confianza en el sistema.
Así, queda de manifiesto que el camino hacia una mayor justicia en el fútbol mexicano es una jornada llena de baches, pero con el compromiso de aclarar errores, el futuro parece tener un norte más definido. La pasión por el deporte rey sigue viva, y cada jornada nos recuerda la importancia de la transparencia y la equidad en este hermoso juego.
