El VAR: Protagonista y Controversia en LaLiga
Una nueva jornada de LaLiga finalizó y trajo polémicas entre los fanáticos. El VAR, como protagonista habitual, ha vuelto a modificar los parámetros de la competencia, dejando a algunos equipos en posiciones que quizás no merecen. La influencia de la tecnología en el fútbol moderno ha generado un sinfín de debates, y esta jornada no fue la excepción.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El fervor por el resultado final de cada partido en LaLiga se ha intensificado en la era del VAR. Cada decisión, cada revisión, cada error (o acierto) trae consigo un torrente de emociones que puede cambiar la historia de una temporada. Y, aunque muchos lo ven como un avance, otros consideran que ensombrece la esencia del juego. ¿Deberían los equipos adaptarse a esta nueva realidad o luchar contra ella? La eterna dicotomía del fútbol se vuelve más compleja.
El Barcelona, actualmente en la tercera posición de la tabla, es uno de los equipos que ha sufrido las consecuencias de estas decisiones arbitrales. Se estima que, de no haber cometido tantos errores registrados por el VAR, el equipo catalán estaría, al menos, un puesto más arriba, disputando el título junto a su eterno rival, el Real Madrid. Esta situación ha generado un clima de frustración en el Camp Nou, donde se respiraba ambición y deseo de recuperar la supremacía.
Clasificación de LaLiga sin el VAR
A raíz de las polémicas decisiones, resulta relevante analizar cómo sería la clasificación de LaLiga tras la jornada 23 sin la intervención del VAR. Este análisis muestra un panorama diferente que resalta la importancia de las decisiones arbitrales en el desenlace de la competición.
1 |
Real Madrid |
50 |
2 |
Atlético Madrid |
49 |
3 |
Barcelona |
48 |
4 |
Athletic Club |
44 |
5 |
Villarreal |
40 |
6 |
Rayo Vallecano |
35 |
7 |
Real Sociedad |
31 |
8 |
Girona |
31 |
9 |
Osasuna |
31 |
10 |
Mallorca |
31 |
11 |
Real Betis |
29 |
12 |
Celta de Vigo |
28 |
13 |
Sevilla |
28 |
14 |
Getafe |
27 |
15 |
Las Palmas |
23 |
16 |
Espanyol |
23 |
17 |
Leganés |
23 |
18 |
Valencia |
22 |
19 |
Alavés |
21 |
20 |
Real Valladolid |
15 |
¿Y cómo se verían los equipos al analizar las estadísticas? De no haber cometido tantos errores, el Real Madrid debería tener seis puntos más en su haber, el Barcelona cuatro y el Atlético de Madrid un interesante -1. Esto cambiaría la cara de los primeros lugares de tabla, y, como siempre, abre el debate a lo que un simple error puede afectar a diario.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Mirando desde la óptica de los equipos que luchan por evitar el descenso, el Valencia debería salir de la zona de peligro, ocupando cómodamente la posición 16, mientras que los coleros serían el Leganés, el Espanyol y el Real Valladolid. Los nervios en estos banquillos deben estar a flor de piel, ya que cada punto se convierte en un tesoro.
En el derbi madrileño, el Real Madrid y el Atlético no lograron distanciarse, un recordatorio de que incluso los titanes pueden quedar atascados. Y mientras tanto, el Barcelona, con un impresionante 1-4 ante el Sevilla, dejó claro que su hambre de títulos sigue intacto, recortando distancias con sus rivales en la lucha feroz por el campeonato.
Más noticias sobre LaLiga
