Óscar Ibáñez ya afina detalles para la esperada doble fecha de Eliminatorias en marzo, donde la Selección de Perú busca brillar y, de paso, resolver el acertijo de quién será el flamante sucesor de Paolo Guerrero en la delantera. El técnico interino no pierde tiempo y ya baraja cartas interesantes para reforzar su once inicial.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El desafío del reemplazo de Paolo
En este libro de aventuras futbolísticas, Gianluca Lapadula, con su estampa de guerrero italiano, se perfila como el primero en la fila para asumir el manto que deja Guerrero. Aunque su arco en el Spezia de Italia no está tan lleno de golazos últimamente, su presencia sigue infundiendo respeto en los pastos verdes.
El siguiente en la lista es Álex Valera, el artillero consolidado en el templo de Universitario de Deportes. Un capo de la Liga 1 que, a golpe de goles y gambetas, promete desde ya ganarse un puesto en el mítico «equipo de todos». Sin embargo, el sueño no termina aquí, pues la batuta también busca manos para las aspiraciones de Perú en los Mundiales de 2030 y 2034.
Sangre nueva: el cambio generacional
Con la frescura de un viento nuevo y la vitalidad de un domingo en el estadio, Luis Ramos ya ha sido llamado a filas en el cierre del 2024, y ahora el nombre de Juan Pablo Goicochea resuena en los corredores del fútbol nacional. Desde las tierras del Platense en Argentina, este juvenil promete revoluciones con su endiablada velocidad antes de cumplir las dos décadas de vida.
El legado de Paolo Guerrero
Como un héroe que concluye su epopeya, Paolo Guerrero, el caudillo del gol, se despide de la Selección de Perú a sus 41 años. Su ausencia en el campo será como la falta de un verso en una oda, pero su legado es una luz que seguirá guiando pasos hacia el futuro, transformando desafíos en oportunidades.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El viaje de Ibáñez hasta 2026
Óscar Ibáñez tomará las riendas de la escuadra con la serenidad de un experimentado director de orquesta, aunque su contrato interino estará vigente hasta septiembre de 2026. Su gran debut aguarda en el verde de Lima contra Bolivia y Venezuela, un par de duelos que valen su peso en oro en el mundo de las Eliminatorias Sudamericanas. Los hinchas esperan la magia y ese toque especial que Ibáñez puede dar.
La emoción del fútbol no cesa y en cada latido del balón hay una nueva historia por contar. Desde esta tribuna, seguiremos cada paso de nuestra querida selección con el fervor que solo el fútbol peruano nos sabe dar.
