La Equidad ha estado en el corazón del fútbol colombiano con su notable trayectoria en la primera división desde su ascenso en 2007. Con 42 años de historia, el club ha forjado una identidad sólida que lo distingue, logrando la oportunidad de pelear títulos y ganarse el respeto en la liga.
![](https://futboltodo.com/wp-content/uploads/2024/11/betsson_250x250.png)
Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Nueva Era para La Equidad
Recientemente, el grupo estadounidense Tylis-Porter ha decidido invertir en el club, culminando un año de negociaciones en las que se formalizó la venta por un valor cercano a los 30 millones de dólares. Esta transacción se realizó con la certeza de que el equipo bogotano tiene un gran potencial para el crecimiento y la competitividad en el fútbol colombiano.
El Motivo Detrás de la Inversión
Sam Porter, co-propietario ahora de La Equidad, expresó su interés en el equipo no solo por su historia, sino también por la visión de desarrollo que tiene. En una reciente entrevista con FUTBOLRED, mencionó que el objetivo es centrarse en la formación de jugadores en las divisiones inferiores y llevar a cabo mejoras significativas en la infraestructura, buscando potenciar tanto el fútbol masculino como femenino.
Un Enfoque en la Formación
El empresario dejó claro que no están en la búsqueda de comprar estrellas del fútbol, sino que tienen la intención de desarrollar talento joven y exportarlo al mercado internacional. “El fútbol colombiano tiene un gran potencial en sus categorías inferiores”, enfatizó Porter, reafirmando el compromiso del grupo inversor de invertir en el futuro del club.
Las Perspectivas a Futuro
¿Cómo se planea construir un equipo de éxito?
“Nuestra misión es crear el mejor producto, tanto dentro como fuera del campo. Queremos un estilo de juego dinámico que fomente a los jóvenes talentos, logrando así un fútbol apasionante”, explicó el inversor, manifestando que el camino puede ser difícil, pero el objetivo es claro.
![](https://futboltodo.com/wp-content/uploads/2024/11/betsson_250x250.png)
Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
¿Qué cambios se implementarán?
Porter se mostró optimista acerca de las mejoras que se pueden realizar en la infraestructura del club. “Vamos a analizar cómo podemos modernizar el campo de entrenamiento y brindar más recursos para que nuestros jugadores tengan las mejores condiciones para desarrollarse”, señaló.
Las Oportunidades de Crecimiento
La Equidad tiene la ventaja de su ubicación en Bogotá, una ciudad con una rica cultura futbolística y una amplia base de aficionados. “Identificamos que el club tiene buenos cimientos, una sólida academia y un equipo competitivo”, mencionó Porter, subrayando que, aunque la afición podría mejorar, esa es precisamente la oportunidad que quieren aprovechar.
Un Llamado a la Comunidad
“Queremos que el club sea un lugar donde la comunidad se sienta conectada”, dijo el empresario. La intención es atraer a más aficionados a los partidos, generando una atmósfera que les invite a sentirse parte del equipo. “Con cada victoria y cada esfuerzo, la afición crecerá poco a poco”, añadió.
La Visión Internacional
¿Qué futuro se le puede augurar a La Equidad?
La ambición de los nuevos propietarios va más allá de lo nacional. “Primero debemos establecer un equipo sólido en Colombia y luego mirar hacia competiciones internacionales. La meta es que La Equidad compita en la Copa Libertadores y sea parte de la conversación en el ámbito internacional”, afirmó Porter.
Porter también comentó sobre la alta calidad del fútbol colombiano, citando como ejemplos a jugadores que han destacado y han sido transferidos a ligas de alto nivel en el exterior. “El talento que hay en Colombia es innegable; tenemos que seguir desarrollando ese potencial”, subrayó con entusiasmo.
La Importancia de la Comunidad y los Recursos
Crear una cultura de apoyo entre los aficionados también es clave para el crecimiento del club. “A medida que trabajamos en el desarrollo de nuestras academias y en la contratación de personal capacitado, como nutricionistas y entrenadores, nuestro objetivo es darle a los jóvenes la mejor oportunidad de éxito”, comentó Porter.
Valorando el Pasado y Mirando al Futuro
En el marco de los cambios, es importante recordar la historia del club y a sus figuras emblemáticas. “Hoy, despedimos a un referente de nuestra historia, Juan Alejandro Mahecha. Su legado quedará para siempre en La Equidad”, publicó el club en sus redes sociales.
¿La participación de celebridades?
Porter también suscribió a la idea de que celebridades podrían desempeñar un papel en la promoción del club. “No queremos forzar eso, pero hay potencial para crear una sinergia entre el club y algunas figuras públicas”, finalizó, dejando abierta la puerta a nuevas sociedades.
En resumen, el futuro de La Equidad se perfila prometedor, con una nueva dirección que busca potenciar sus raíces y llevar al equipo a nuevas alturas. El compromiso es claro: una inversión en formación y una fuerte conexión con la comunidad serán las piedras angulares para construir un equipo protagonista, no solo en Colombia, sino a nivel internacional.
ANDRÉS ROCHA FLÓREZ
Redacción Futbolred
![](https://futboltodo.com/wp-content/uploads/2024/11/betsson_250x250.png)