Desde hace algunos meses, los rumores sobre la prohibición de la multipropiedad en el Mundial de Clubes 2025 han resonado con fuerza, poniendo en el ojo del huracán a los clubes Pachuca y León, ambos gobernados por el poderoso Grupo Pachuca. La especulación ha girado como un torbellino alrededor de la cabeza de estos equipos. Y ahora, desde las más altas esferas de la CONCACAF, se está impulsando un movimiento calculado para despojar a uno de ellos de su lugar en el torneo, elevando el caso nada más y nada menos que al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Aquí te contamos todos los pormenores de este drama futbolístico.
Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Retorno de Cardozo: Nueva Etapa en los Banquillos
Mientras tanto, en una nota adicional pero no menos importante, el carismático José Saturnino Cardozo está de vuelta en los banquillos, y su regreso es fuera de los límites de la Liga MX. Este video te puede interesar. La curiosidad crece sobre dónde emprenderá su nueva aventura.
El reglamento del torneo es claro como el agua: «Ningún club participante en la competición podrá, de manera directa o indirecta,» ejercer dominio sobre otro equipo en el mismo certamen», dicta el imperioso Artículo 10.1. Sin embargo, las aguas reglamentarias se enturbian al analizar el Artículo 11, que no aborda la eventual clasificación de dos equipos bajo un mismo dueño. Este vacío legal se plantea únicamente si un equipo gana múltiples ediciones entre 2021 y 2024. Como un gol en fuera de lugar que sorprende al árbitro, este dilema ha provocado que ya haya una demanda ante el TAS, esgrimiendo que la FIFA no ha hecho ningún intento por controlar la situación.
¿Está la CONCACAF Mirando el Territorio de Pachuca y León?
La situación se vuelve más picante, casi como un clásico, ante la posibilidad de que clubes de la Major League Soccer o la misma Liga MX traten de usurpar el lugar de alguno de los equipos de Grupo Pachuca. Sin embargo, lejos de lo que indica la rumorología de café, no han sido estas ligas las que emprendieron la acción, sino la propia CONCACAF, con la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica poniendo toda la carne en el asador. Alajuelense, envalentonado por ser el mejor equipo rankeado tras México y Estados Unidos, reclama su merecido lugar en el Mundial de Clubes.
«Liga Deportiva Alajuelense pone el pie firme en el caso Mundial de Clubes con el TAS. Ante la inacción por parte de la FIFA respecto a nuestra gestión, hemos presentado una demanda formal ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). Se demuestra la existencia de una multipropiedad entre los clubes León y Pachuca, respaldando que nuestro derecho es tan válido como el de ellos para participar en el próximo Mundial de Clubes. Esta apelación responde a un caso de denegación de justicia por parte de la FIFA, defendiendo la integridad de la competición. Por ello, solicitamos al TAS una resolución a más tardar un mes antes del inicio del Mundial, asegurando una decisión justa y oportuna», manifestó el equipo mediante un comunicado en redes sociales. Un auténtico golazo desde fuera del área.
Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Por el momento, ni el TAS ni la FIFA han hecho eco de esta controversia que amenaza con remecer los cimientos del próximo Mundial de Clubes 2025. La expectación es máxima y se espera una resolución que podría cambiar el rumbo de esta historia futbolística antes de que ruede el balón. ¿Será León o Pachuca quien dé un paso al costado, o mantendrán ambos su lugar en la cima del fútbol mundial? Como un árbitro consultando el VAR, solo el tiempo dirá.