Previo al esperado enfrentamiento entre Chivas y Querétaro, el fútbol mexicano se viste de luto con la triste noticia del fallecimiento de Raúl “Willy” González, una leyenda del Rebaño Sagrado. A sus 75 años, este ícono del balompié ha dejado un legado imborrable en el corazón de los aficionados. Así que en este artículo te contaremos todo lo que se conoce sobre su partida y la conmoción que ha generado en el ámbito futbolístico.
Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
¿De qué murió Raúl “Willy” González? Lo que se sabe sobre su fallecimiento
Hasta el momento, las causas de la muerte de Raúl “Willy” González siguen siendo un misterio, un silencio que envuelve su partida como una sombra. La noticia fue confirmada por las cuentas oficiales de la Federación Mexicana de Fútbol y el Club Guadalajara, que no solo lamentan su pérdida, sino que también recuerdan su extraordinaria trayectoria. En el comunicado del Rebaño, se resaltó que el jugador fue una figura central durante los trece años que vistió con orgullo la camiseta rojiblanca, comenzando su camino en el fútbol a la tierna edad de 12 años.
“Con profunda tristeza lamentamos el sensible fallecimiento de Raúl ‘Willy’ Gómez, Campeón de Liga, Copa y Campeón de Campeones con el Guadalajara en 1969-1970. Siempre estaremos agradecidos con el legado que dejó con el Rebaño Sagrado. Acompañamos a sus familiares y amigos en este difícil momento”, se hacía eco del sentimiento colectivo entre los seguidores del club.
El “Willy” González: Indispensable en el Campeonísimo
El impacto que tuvo Raúl “Willy” González en el Club Guadalajara va más allá de los números y los trofeos; su nombre está escrito con letras doradas en la historia del fútbol mexicano. En la época dorada del “Campeonísimo”, González se consolidó como una pieza fundamental, participando en tres de los títulos más emblemáticos del equipo.
Con el corazón fieramente dividido entre cada jugada, el “Willy” demostró su destreza en el campo y su pasión por el futbol, siendo parte fundamental de aquel histórico triplete que el equipo logró en la Temporada 1969-1970, al alzarse con el título de Liga, la Copa México y el Campeón de Campeones.
Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Han sido muchos quienes han dejado sentir su pesar por el deceso del ex futbolista, desde comentaristas deportivos hasta figuras emblemáticas como Fernando Quirarte, todos unidos en un mismo sentimiento de tristeza.
Por ese gran vacío que deja Raúl “Willy” González, se ha convocado un sentido homenaje previo al partido de Chivas contra Querétaro, donde se pidió un minuto de silencio en el Estadio Akron, un gesto que unió a todos los presentes en un tributo lleno de respeto y admiración.
El legado del “Willy” perdurará como una llama en el corazón del Rebaño Sagrado, un recordatorio de lo que significa ser parte de este club y de lo que el fútbol representa en la vida de millones de aficionados en México.