A sus 41 años, Paolo Guerrero ha decidido poner fin a su brillante carrera con la Selección Peruana de Fútbol. Durante dos décadas, el “Depredador” ha sido el rostro del equipo nacional, dejándonos un legado goleador que quedará grabado en la historia del fútbol peruano. Nos regaló goles que emocionaron a la hinchada y pusieron al país en el mapa internacional del balompié.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
El Depredador, un devorador de redes
Guerrero, conocido cariñosamente como el ‘Depredador’, ha sido uno de los mejores delanteros que ha vestido la gloriosa camiseta de la ‘Bicolor’. Su habilidad para definir en el área rival rivalizaba con los más grandes del mundo. Es así como, partido tras partido, con entrega y constancia, logró retirarse como el máximo artillero en la historia del Perú. ¡Casi nada! ¡40 dianas en 125 cotejos!
Con la Copa América en el corazón
A lo largo de su carrera con la selección, Guerrero ha disputado 6 ediciones de la Copa América: 2007, 2011, 2015, 2016, 2019 y 2024, donde su garra y pasión fueron evidentes. Destaca el subcampeonato de 2019, celebrado en Brasil, que fue un momento dorado para el Perú. Un jugador que siempre respondía en el campo, como un solista inspirado en una ópera.
Un sueño mundialista hecho realidad
Guerrero tuvo la oportunidad única de representar a Perú en el Mundial de Qatar 2022. Era una cita que el país había esperado por 36 largos años. En esa ocasión, hizo lo imposible y llevó a la ‘Blanquirroja’ a una Copa del Mundo, siendo un auténtico héroe nacional.
Sus goles en el Mundial
En el Mundial de Rusia 2018, Guerrero dejó su huella al marcar su único gol mundialista en un triunfo emotivo de 2 a 0 sobre Australia. Un gol que sigue dándole vueltas en la cabeza a los hinchas, como un disco que nunca deja de sonar.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Máximo goleador en la Copa América
En su recorrido por la Copa América, Guerrero no solo jugó 28 partidos, sino que también anotó 14 goles, siendo el máximo goleador peruano en la historia del torneo. En la edición de 2011 en Argentina, hizo del arco rival su patio de juegos marcando 5 tantos. Un verdadero espectáculo donde él era el director de orquesta.
¿Es Paolo Guerrero el mejor delantero de la historia de la Selección Peruana?
La pregunta queda en el aire para todos los que amamos el fútbol. Sin duda, Paolo Guerrero nos ha dado motivos más que suficientes para recordar su legado con cariño y admiración. Un jugador que no solo marcó goles, sino que dejó el alma en la cancha.
