El remozado camino que está trazando Alianza Lima apunta a cortar la racha de sinsabores que le dejó tan cerca del título nacional de Perú en las temporadas 2023 y 2024. Con la mirada fija en un futuro prominente, el conjunto de La Victoria se ha armado de valentía y está listo para ejecutar cambios radicales. Así, la estrategia del equipo íntimo comienza con una purga selectiva que dejará su plantilla más ligera de cara al 2025, y ya se hicieron oficiales las primeras partidas.
Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
Adiós a los futbolistas extranjeros
En esta reestructuración, el cuadro blanquiazul, con la determinación de un conquistador, ha optado por prescindir de los servicios de algunos de sus refuerzos foráneos que llegaron pensando en conquistar la temporada 2024. La lista de los que no continuarán incluye a Pablo Sabbag, Adrián Arregui, Cecilio Waterman y Jiovany Ramos. En un movimiento sorpresivo, Sebastián Rodríguez también decidió no renovar su aventura en Matute, dejando a muchos hinchas perplejos.
Jugadores nacionales que también dicen adiós
No solo los extranjeros hacen las maletas. Franco Saravia, quien protegía los tres palos con valentía y coraje, y el delantero Franco Zanelatto, ya no seguirán empuñando la camiseta blanquiazul la próxima temporada. Sin embargo, Ángel Campos conserva su lugar en el equipo, aunque no como el guardián titular que alguna vez fue. Junto con él, se quedan Carlos Zambrano, baluarte en la defensa, y Hernán Barcos, cuya retirada está proyectada para el 2025, marcando el fin de una era iluminada por sus goles.
Decisiones estratégicas y préstamos
Bajo la batuta de su nuevo director técnico, Néstor Gorosito, el cual lleva consigo una maleta llena de sueños y promesas, Alianza Lima ha tomado decisiones con pinzas. Dos de las jóvenes promesas, Matías Succar y Cristian Neira, serán enviados a probar suerte en otros clubes. Mientras los rumores alientan que Succar podría vestirse de rosado con el Sport Boys, Neira estaría casi seguro de sumarse a las filas de Cienciano, en busca de los minutos y experiencia que necesitan para regresar con fuerza.
Néstor Gorosito, el estratega tras este plan audaz, ya plantó su semilla al solicitar nuevos refuerzos internacionales. El desafío será ver qué tan fructífero resulta su incursión en el siempre dinámico mercado de pases, un terreno donde su destreza y juicio serán ambos puestos a prueba.
Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida
¿La apuesta económica vale la pena?
El contrato del técnico argentino supone un compromiso significativo de Alianza Lima, quienes han establecido su compensación mensual en 30 mil dólares. Esto ubica a Gorosito en el techo salarial del equipo, apuntando a recompensar su visión y liderazgo. Al terminar la temporada 2025, de cumplir con su cometido, habrá sumado 360 mil dólares a sus arcas. ¡Vaya confianza que le ha puesto el club!
El veredicto: ¿Maneja bien Alianza Lima su plantilla?
Con estas decisiones audaces y a veces dolorosas, Alianza Lima se prepara para enfrentar la nueva temporada con un equipo renovado y hambriento de triunfo. Resta ver si la afición íntima aprueba este drástico cambio y si los nuevos jugadores traídos por Gorosito serán los héroes que los fanáticos esperan con ansias. ¡Alianza Lima está haciendo borrón y cuenta nueva, y la cancha será el juez supremo de esta renovada estrategia!