Tendencias:

País sin Presidente hasta 2025: Incertidumbre Política

La incertidumbre política podría extenderse hasta 2025 ante la falta de consenso para elegir presidente
©IMAGO ARG
- Advertisement -

La intriga continúa en el corazón de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Este viernes, la junta directiva decidió convocar a la Comisión Gestora, que se formará y elegirá a su presidente el próximo lunes. Tras este primer paso, se celebrarán elecciones para escoger al nuevo presidente, reemplazando a Pedro Rocha, cuya solicitud de medida cautelar fue denegada por el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 2.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida

Betsson combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en Argentina.
🔞 Juega con responsabilidad. El juego puede ser adictivo. Se aplican términos y condiciones. Solo para nuevos clientes. Juega con responsabilidad.

Los vientos de cambio no amainaron en la RFEF. Tras este primer golpe, la federación siguió adelante con la inhabilitación de Rocha, acatando la resolución del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD). Tres días después, en una reunión con los presidentes territoriales, se consensuó la convocatoria de la Comisión Gestora bajo la batuta de María Ángeles García Chaves, la vicepresidenta primera. Esta comisión gestionará el proceso electoral con la actual Asamblea para elegir un nuevo presidente, quien luego convocará elecciones generales para renovar todos los órganos de la RFEF: Asamblea general, Comisión Delegada y por supuesto, el presidente.

La Carrera por la Presidencia

¿Cuándo podría haber presidente definitivo? Todo dependerá del número de candidatos y posibles impugnaciones. Para ilustrar, el último proceso electoral inició el 5 de abril y pretendía elegir presidente el 6 de mayo. Sin embargo, al ser Pedro Rocha el único candidato, fue proclamado presidente el 26 de abril, un proceso que duró aproximadamente un mes sin contratiempos. El nuevo presidente deberá convocar elecciones «regulares», que renovarán todas las estructuras de la RFEF para el período 2024-2028.

Las aguas podrían calmarse en unos dos meses y medio, siempre y cuando no haya impugnaciones. Un viaje en el tiempo, al 2018, nos muestra cómo con Juan Luis Larrea a la cabeza, las elecciones se convocaron el 12 de febrero y, tras varias impugnaciones, no fue hasta el 17 de mayo cuando Luis Rubiales recibió el testigo presidencial con 80 votos a favor, acumulando tres meses de espera.

Una calculadora optimista sugiere que cuatro meses serán necesarios para estas dobles elecciones, con lo que la RFEF podría tener nuevo capitán hacia 2025.

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida

Betsson combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en Argentina.
🔞 Juega con responsabilidad. El juego puede ser adictivo. Se aplican términos y condiciones. Solo para nuevos clientes. Juega con responsabilidad.

El Juego del Proceso Electoral


El guion es claro: tanto para la elección del presidente interino como la renovación completa de la federación, los aspirantes tienen cinco días para presentar su candidatura, respaldada por el 15% de los miembros de la Asamblea, es decir, 21 votos. En las primeras elecciones, la Asamblea general actual seleccionará al mandatario temporal. Si surge un único candidato, la Comisión Gestora será la encargada de nombrarlo.

Una vez iniciada la segunda etapa, donde se renuevan todos los órganos, se fijará un nuevo calendario. Primero, elecciones parciales a los representantes de cada estamento en la Asamblea, y luego, los asambleístas escogerán al nuevo presidente en una asamblea renovada.

Rocha: El Último Suspiro

Pedro Rocha RFEF

Pedro Rocha, cesado recientemente, no baja los brazos. Solicitará una nueva medida cautelar una vez convocadas las nuevas elecciones. Su segundo argumento inicial, basado en la posibilidad de ser candidato a las elecciones de la RFEF, fue insuficiente. El juez consideró que no existían pruebas sobre los daños alegados puesto que las elecciones aún no se habían convocado. Sin embargo, Rocha podrá intentarlo de nuevo, ya que las circunstancias habrán cambiado.

Relevo ha podido saber que Rocha tiene la intención de «llegar hasta el final». Su estrategia legal tiene un objetivo claro: ser aspirante a la presidencia de la RFEF. A la par, debe mantener la confianza de los presidentes territoriales, los auténticos jugadores clave en esta contienda, quienes decidirán quién liderará el fútbol español.

El desenlace de esta trama de alta tensión nos mantendrá al borde del asiento en los próximos meses. ¿Logrará Rocha su objetivo o habrá un nuevo protagonista que dirigirá los destinos de la RFEF?

  • RFEF
  • Tribunal Administrativo del Deporte

Duplica tu depósito hasta $200.000 en apuestas y casinos bono de bienvenida

Betsson combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en Argentina.
🔞 Juega con responsabilidad. El juego puede ser adictivo. Se aplican términos y condiciones. Solo para nuevos clientes. Juega con responsabilidad.
- Advertisement -
- Advertisement -

Lo Último

Aguerre y su inesperado desplante a Morelos genera controversia en la Figura de Nacional

En un fuerte enfrentamiento, la figura nacional criticó severamente el gesto de Aguerre hacia Morelos.
- Advertisement -spot_img

Últimas noticias publicadas que te pueden interesar:

- Advertisement -spot_img